
Frank Welker
Sabor (voice) (uncredited)Detalles
lopezmartos.es
¿Demasiados anuncios? Regístrate y prueba nuestra cuenta premium
Califica la película
Compartir
FilmBennet
|9 horas hacedigitalviewer
|2 días haceAmineLato
|3 días haceFantasiaPantalla
|4 días hacecineloca
|5 días hacecinexperto
|6 días haceVisionSeries
|7 días haceFanDeThrillers
|8 días hacePasiónPantalla
|9 días haceGeekSeries
|10 días haceVodsdw12
|11 días haceFrank Welker
Sabor (voice) (uncredited)Glenn Close
Kala (voice)Jim Cummings
Additional Voices (voice)Lance Henriksen
Kerchak (voice)Lily Collins
Baby Ape (voice)Minnie Driver
Jane Porter (voice)Tony Goldwyn
Tarzan (voice)Wayne Knight
Tantor (voice)Tabla de contenido
El personaje de Tarzán fue creado por el autor Edgar Rice Burroughs en 1912, en su novela "Tarzan of the Apes". Desde su debut en la literatura, Tarzán ha capturado la imaginación de generaciones, presentando la historia de un niño criado por gorilas en la jungla africana. A lo largo de los años, este icónico personaje ha sido adaptado en múltiples formatos, desde películas hasta series de televisión, consolidándose como un símbolo de aventura y exploración.
Las primeras adaptaciones cinematográficas de Tarzán comenzaron en la década de 1910, con actores que interpretaron al personaje en una serie de películas mudas. Sin embargo, fue en 1932 cuando se produjo la primera película sonora, "Tarzan the Ape Man", protagonizada por Johnny Weissmuller, que se convirtió en un clásico instantáneo. Desde entonces, el personaje ha evolucionado, adaptándose a los cambios culturales y tecnológicos, lo que ha llevado a una variedad de representaciones a lo largo de los años.
La película "Tarzán" de Disney, lanzada en 1999, marcó un hito en la historia del cine de animación. Con una mezcla de acción, emoción y una banda sonora memorable, esta versión moderna revitalizó el interés por el personaje. En 2023, se lanzó una nueva adaptación, "Tarzán 2023", que promete llevar la historia a nuevas audiencias, combinando elementos clásicos con innovaciones visuales y narrativas.
Uno de los temas más prominentes en la película "Tarzán" es la supervivencia. La jungla es un entorno hostil y bello donde Tarzán debe aprender a adaptarse para sobrevivir. La historia muestra su crecimiento desde un niño vulnerable hasta convertirse en un hábil protector de su hogar. Esta transformación resalta la lucha por la supervivencia en un mundo natural lleno de peligros y desafíos.
Además de la supervivencia, la conexión emocional entre Tarzán y los humanos es un tema central. A medida que Tarzán se encuentra con Jane, la exploradora que representa el mundo civilizado, se enfrenta a un conflicto interno sobre su identidad. Esta conexión no solo explora el amor romántico, sino también la búsqueda de pertenencia y la comprensión de uno mismo en un mundo que a menudo parece dividido.
Escena | Descripción |
---|---|
Encuentro con Jane | Tarzán descubre a Jane y su grupo de exploradores, lo que marca un punto de inflexión en su vida. |
Aprendizaje de la jungla | Tarzán aprende a usar sus habilidades para sobrevivir y proteger a su familia adoptiva. |
Tarzán, el protagonista, es un personaje complejo que representa la lucha entre dos mundos. Criado por gorilas, su viaje es uno de autodescubrimiento y aceptación. La voz de Frank Welker da vida a Tarzán, ofreciendo una interpretación que resuena con la audiencia, mostrando su vulnerabilidad y fuerza.
Jane Porter, interpretada por Minnie Driver, es una exploradora que se convierte en el interés amoroso de Tarzán. Su personaje aporta una perspectiva fresca y moderna, desafiando las expectativas de género de su época. Jane no solo enamora a Tarzán, sino que también le enseña sobre el mundo humano y la cultura.
El antagonista, Clayton, es un cazador que representa la amenaza del colonialismo y la explotación de la naturaleza. Su relación con Tarzán es tensa, destacando el conflicto entre la naturaleza y la avaricia humana. Además, personajes secundarios como Terk y Tantor, un mono y un elefante, respectivamente, añaden humor y profundidad a la historia, sirviendo como amigos leales de Tarzán.
Personaje | Descripción |
---|---|
Tarzán | El protagonista criado por gorilas, en busca de su identidad. |
Jane Porter | Exploradora que se convierte en el interés amoroso de Tarzán. |
Clayton | Antagonista que busca explotar la jungla y sus recursos. |
Terk | Mono y amigo de Tarzán, aporta humor a la historia. |
Tantor | Elefante algo neurótico que acompaña a Tarzán en sus aventuras. |
La película "Tarzán" fue dirigida por Kevin Lima, quien aportó su visión única al proyecto. Lima se centró en crear un equilibrio entre la acción emocionante y los momentos emotivos, lo que se tradujo en una narrativa fluida y cautivadora. Su enfoque en la animación 3D y la integración de técnicas de animación tradicional permitió que las escenas de acción fueran visualmente impactantes y dinámicas.
Las técnicas cinematográficas utilizadas en "Tarzán" son innovadoras, especialmente la famosa secuencia de deslizamiento por la jungla, que se convirtió en un sello distintivo de la película. Esta técnica, conocida como "swinging", combina animación y efectos visuales de manera magistral, sumergiendo al espectador en la experiencia de la jungla.
El impacto visual de la película es innegable. La animación vibrante y los paisajes exuberantes contribuyen a crear un mundo inmersivo. Los colores vivos y la atención al detalle en los personajes y entornos hacen que cada escena sea memorable, lo que ha llevado a que "Tarzán" sea considerada una de las mejores películas de animación de su tiempo.
El impacto cultural de "Tarzán" es significativo. Desde su lanzamiento, la película ha influido en la percepción del personaje en la cultura popular. Tarzán ha sido reinterpretado en diversas formas, desde cómics hasta videojuegos, manteniendo su relevancia en la sociedad contemporánea. La historia de un hombre que lucha por encontrar su lugar en el mundo resuena con muchas audiencias.
En los medios contemporáneos, Tarzán ha sido referenciado en programas de televisión, películas y música, lo que demuestra su perdurable atractivo. La narrativa de Tarzán se ha utilizado para explorar temas como la identidad, la familia y la lucha por la supervivencia, ofreciendo un contexto que se puede aplicar a diversas situaciones modernas.
La percepción del personaje ha evolucionado con el tiempo. Mientras que en sus inicios, Tarzán era visto como un héroe clásico, hoy se le analiza a través de una lente más crítica, considerando aspectos como el colonialismo y la representación de la naturaleza. Esta evolución ha permitido que Tarzán siga siendo relevante y objeto de estudio en diversas disciplinas, desde la literatura hasta la sociología.
Si deseas ver "Tarzán" online, hay varias opciones de streaming disponibles. Plataformas como Disney+ ofrecen acceso a la película, permitiendo a los fanáticos disfrutar de la aventura de Tarzán desde la comodidad de su hogar. También puedes encontrar la película en otras plataformas de streaming, aunque es recomendable verificar la disponibilidad en tu región.
Para aquellos que prefieren tener la película, "descargar Tarzán" es otra opción. Asegúrate de hacerlo a través de fuentes legales y seguras. Una de las mejores maneras de acceder a la película es a través de lopezmartos.es, donde podrás encontrar información actualizada sobre cómo obtener "Tarzán" en formato digital.
La banda sonora de "Tarzán" es uno de sus elementos más destacados. Compuesta por Phil Collins, la música captura la esencia de la historia y las emociones de los personajes. Las canciones, como "You'll Be in My Heart", no solo complementan la narrativa, sino que también se han convertido en himnos de amor y conexión.
El impacto emocional de la banda sonora es innegable. Las melodías evocadoras acompañan momentos clave de la película, intensificando la experiencia del espectador. La capacidad de la música para resonar con el público ha llevado a que la banda sonora de "Tarzán" reciba múltiples premios, incluidos varios Grammy y un Oscar por Mejor Canción Original.
Los reconocimientos que ha recibido la banda sonora reflejan su calidad y relevancia. La combinación de letras conmovedoras y melodías memorables ha hecho que las canciones de "Tarzán" permanezcan en la memoria colectiva de los fanáticos del cine y la música.
Alberto Mendoza
Tras mis estudios de Comunicación Audiovisual en la Universidad de Navarra, trabajé durante 12 años como programador de contenidos en Antena 3. Utilizo esta experiencia para analizar tendencias de streaming y ofrecer orientación a los usuarios en la jungla del VOD. Mi newsletter semanal "Radar Streaming de Mendoza" cuenta con más de 5.000 suscriptores. Como estratega de contenidos certificado por la IAB Spain, comprendo los mecanismos detrás de los algoritmos de recomendación. Me interesan especialmente los documentales y thrillers políticos. En conferencias del sector como el Festival de Málaga, comparto regularmente mis conocimientos sobre el futuro del streaming.
Bono 500$ + 200 Tiradas Gratis
Bono 500$ + 200 Tiradas Gratis